01Juan Pablo Rodríguez

Experiencia

A medida que las empresas privadas y familiares crecen, con frecuencia carecen de las estructuras y sistemas necesarios para gestionar esa escala. Las figuras clave pueden tener dificultades para determinar si el éxito proviene de —o existe a pesar de— la cultura única de la empresa o su modelo operativo.

Conforme los fundadores o las familias delegan las operaciones del día a día, suelen surgir desafíos. Aunque el negocio pueda mantener buenas ventas y una marca sólida, podría no estar preparado para operar de forma independiente o para atraer el interés de jugadores corporativos o inversionistas de capital privado.

Yo ayudo a empresas privadas y familiares a construir el talento y los sistemas de gestión necesarios para prosperar conforme superan sus estructuras iniciales y se vuelven menos dependientes de los fundadores, individuos clave o miembros de la familia. Este trabajo frecuentemente implica abordar retos relacionados con las personas y con los sistemas.

Ejemplos de desafíos relacionados con las personas

a) Diseño organizacional deficiente. Un organigrama ineficaz puede obstaculizar el desempeño, generar confusión y falta de responsabilidad. La estructura moldea el comportamiento. Las empresas suelen enfrentar este problema porque subestiman la importancia de la estructura o la diseñan en torno a personas en lugar de necesidades funcionales y objetivos de desempeño.

b) Liderazgo desalineado. Esto puede implicar líderes con habilidades insuficientes, conductas inapropiadas o valores que no coinciden con los principios del fundador o la familia.

c) Cultura disfuncional. La cultura se refleja en la forma en que nos relacionamos, en cómo nos describen los clientes y competidores, y es un filtro eficaz para mantener a ciertas personas dentro o fuera de la empresa (para bien o para mal). Defino la cultura organizacional como el comportamiento por el cual los líderes son promovidos. El comportamiento de los líderes se replica y se convierte en el estándar aceptado. Por eso, la contratación de personas clave es fundamental para moldear y sostener una cultura positiva.

Ejemplos de desafíos relacionados con sistemas

a) Falta de métricas. Muchas empresas no monitorean indicadores clave de desempeño relacionados con sus principales generadores de valor.

b) Parámetros de éxito indefinidos. Sin metas claras y medibles, es difícil alinear al equipo y evaluar el progreso.

c) Falta de rendición de cuentas. El incumplimiento de los objetivos a menudo no tiene consecuencias significativas, lo que diluye la responsabilidad.

d) Incentivos desalineados. Incentivos mal diseñados que no favorecen los resultados esperados, perjudicando el desempeño.

e) Software obsoleto. Implementar nuevos sistemas puede ser complejo y costoso. Por esta razón, muchas empresas postergan el proceso, poniendo en riesgo su eficiencia operativa e incluso la continuidad del negocio